MOOC

El término MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course. En Español se utiliza el término COMA ( Cursos Online Masivos y Abiertos).


Éste se refiere a una serie de cursos que se realizan a través de Internet, con la principal característica de que puede ser realizado por cualquier persona del mundo, ya que son gratuitos y además, no tiene límite de participante. 

Las principales ventajas de éstos cursos online son las siguientes:

  1. La flexibilidad. El alumnado decide qué hacer y cuándo, el ritmo de aprendizaje lo marcas tú.

  2. Elimina las barreras geográficas y económicas. Cualquier persona puede apuntarse, independientemente de su situación laboral y el lugar en el que se encuentre. La única condición es tener Internet. 

  3. Acceso a cursos de alta calidad. En los diferente cursos puedes encontrar profesorado y universidades de gran prestigio internacional.

Pero no todo es tan positivo como parece.Todas las cosas tienen desventajas, y los MOOC no iban a ser menos, estos son los inconvenientes:
  
  1. Los certificados no son oficiales. Hay trabajos donde no aceptan esta titulación.  
  2. Los MOOC tienen una fecha de inicio, por lo que tiene el inconveniente de que cuando vaya a comenzar el curso hayan cambiado tus circunstancias y no puedas dedicarle el tiempo necesario.
  3. Implica mucha disciplina. Los MOOC se caracterizan por su gran flexibilidad y su ausencia de horario, pero hay que seguir un ritmo ya que la cantidad de contenidos es bastante.
  4. Se necesita mucha dedicación. Es fácil abandonar estos estudios debido a la falta de un seguimiento por parte del/a profesor/a. 
  5. No explotan al máximo el potencial de las TIC, ya que se basan solo en vídeos y contenidos expositivos, así que no hay conectividad y colaboración entre participantes. 
  6.  Los foros pueden ser caóticos. Hay un foro al cual tiene acceso tanto docentes como estudiantes, por lo que a veces se cuelga información irrelevante y los espacios están mal gestionados.
La educación es un elemento crucial para movilizar a la sociedad en materia deadaptación y mitigación del cambio climático. Para que los ciudadanos puedan participar en el debate, deben saber la respuesta a tres preguntas fundamentales: ¿Qué es el cambio climático? ¿Cuáles son sus causas yconsecuencias? ¿Qué podemos hacer? Esto temas se abordarán en el MOOC, a través de seis módulos.
En cada módulo se trabajará con datos actualizados y contrastados, adaptados al perfil de los profesores de la enseñanza. Cada módulo contará con materiales en formato de vídeo y documentos de texto.
El curso ha sido elaborado con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad.




Duración
6 semanas (30 horas estimadas de estudio)



Fecha de inicio

11 de marzo 2019



Módulos del curso


Módulo 0. Bienvenida. Módulo 0. Bienvenida. Fecha de inicio
11/03/2019 00:00
Fecha de fin
22/04/2019 23:59
Módulo 1. Un clima cambiante. Una perspectiva científica. Módulo 1. Un clima cambiante. Una perspectiva científica. Fecha de inicio
11/03/2019 00:00
Fecha de fin
22/04/2019 23:59
Módulo 2. Evidencias del Cambio Climático. Módulo 2. Evidencias del Cambio Climático. Fecha de inicio
18/03/2019 00:00
Fecha de fin
22/04/2019 23:59
Módulo 3. El funcionamiento del Cambio Climático. Módulo 3. El funcionamiento del Cambio Climático. Fecha de inicio
25/03/2019 00:00
Módulo 4. La actividad humana como causa del Cambio Climático. Módulo 4. La actividad humana como causa del Cambio Climático. Fecha de inicio
01/04/2019 00:00
Módulo 5. Escenarios futuros Módulo 5. Escenarios futuros Fecha de inicio
08/04/2019 00:00
Módulo 6. ¿Qué podemos hacer desde la educación? Módulo 6. ¿Qué podemos hacer desde la educación? Fecha de inicio
15/04/2019 00:00 

No hay comentarios:

Publicar un comentario